Que hacer si tengo un accidente. Aunque suene evidente, debes mantener la calma. En una situación como esta es fácil perder los nervios y recuerda que, si estás involucrado en un accidente es delito no detener tu vehículo.
Los accidentes leves suponen un alto porcentaje de los que se producen cada día. En estos accidentes normalmente no hay heridos o son heridos muy leves.
Que hacer si tengo un accidente. En estos casos lo recomendable es:
- Tomar las precauciones para no agravar los daños ni entorpecer la circulación.
- Retirarse unos metros de los vehículos para tomar con perspectiva suficiente fotos o vídeos de la situación de los vehículos, matrículas, ocupantes y conductores, señalización, etc.
- Tomar la documentación que siempre debemos tener a mano y organizada:
- Nuestro DNI y Carnet de conducir
- Ficha Técnica y Permiso de circulación del vehículo
- Póliza de seguros en vigor
- Documento de Declaración amistosa de accidentes
- Acercarse al conductor del vehículo contrario para aclarar lo sucedido y rellenar la Declaración amistosa de accidentes. Que hacer si tengo un accidente. Si no sabes cómo hacerlo, en breve colgaremos un nuevo post sobre el tema.
- Si no hay acuerdo, usaremos el documento para intercambiar los datos importantes para gestionar el siniestro, aunque ninguna de las partes firme el documento.
- A partir de aquí nosotros nos encargaremos de tramitar el siniestro por ti.
Que hacer si tengo un accidente. En accidentes más graves, en los que suelen haber heridos y cuantiosos daños materiales, serán las autoridades las encargadas de identificar a los involucrados y emitir un Informe de Atestados, por lo que no es necesario usar el documento de Parte amistoso de accidentes.
En estos casos es imprescindible usar el protocolo PAS:
(P) Proteger
El objetivo es evitar un nuevo accidente.
- Mueve tu vehículo, si es posible, a un lugar donde no entorpezca la circulación. Enciende las luces de emergencia y si es de noche, también las de posición.
- Inmoviliza el vehículo y para el motor.
- Antes de bajar del vehículo, ponte el chaleco reflectante. El resto de ocupantes debe mantenerse en el interior del vehículo o suficientemente alejados del accidente para estar seguros.
- Colocar los triángulos de señalización de peligro a 50m (unos 100 pasos) por detrás del vehículo en vías de un solo sentido, como autopistas y autovías. Si nos encontramos en vías de doble sentido, colocaremos otro igualmente por delante del vehículo.
Esto es lo que puede ocurrir cuando no se siguen estas pautas
(A) Alertar
Que hacer si tengo un accidente. El objetivo es avisar a las autoridades competentes en caso de heridos graves o peligro para la circulación.
- Observa posibles riesgos, como escapes de combustible, aceite o productos químicos si hay un vehículo de transporte de mercancías involucrado. Si es así, no te acerques.
- Haz un recuento de las personas afectadas, la ubicación exacta del accidente incluso usando algún punto de referencia, si estamos en una autopista o autovía también es importante tener en cuenta el sentido en el que viajamos.
- Llama al 112 y dales todos los datos que has ido recopilando. Te harán preguntas sobre lo ocurrido y es importante que contestes con la mayor claridad y precisión posible. Ellos se encargarán de movilizar a todo el personal necesario con la mayor celeridad.
- Si antes de que llegue la atención se produce algún cambio importante, como otro accidente o un incendio, vuelve a llamar y comunícalo.
(S) Socorrer
El objetivo es minimizar los daños y dar soporte hasta la llegada del personal sanitario.
- Haz una rápida evaluación del estado de los heridos. Presta mayor atención a los que se encuentran inconscientes. Comprueba que respiran y que tienen pulsaciones. Si no es así, hay que practicar la reanimación cardiopulmonar (RCP) hasta que llegue el personal sanitario.
- Nunca debemos sacar a un herido del vehículo, a menos que su vida corra peligro, por ejemplo, por una parada cardiorrespiratoria, un incendio, … Tampoco hay que retirar el casco a un motorista.
- Nunca debemos dar líquidos a los heridos ni retirar prendas en caso de quemaduras.
Por último, da parte a tu aseguradora de los hechos. Esto no es una opción, dado que es obligatorio informar en un plazo máximo de siete días desde el accidente. No importa que seas o no el culpable, así que lo razonable es actuar lo antes posible para agilizar los trámites. Si no cumples, la compañía podría reclamar perjuicios por el retraso.
En la actualidad es muy sencillo contactar y enviar la información. Puedes mandar las fotografías y cualquier dato en un correo electrónico, más allá de llamar. De este modo, no perderás un tiempo que puede llegar a ser muy valioso.
Tras avisar, la aseguradora realizará su trabajo, entre el que se incluye valorar el estado del vehículo. Si declara que se encuentra en siniestro total, hay diversas alternativas. Una de ellas es vender el coche siniestrado tras tasarlo. En Compramos Tu Siniestro analizamos a fondo su situación y te ofrecemos la máxima cantidad con tan solo examinarlo en línea.
Cuando te preguntes qué hacer en caso de accidente de coche, recuerda mantener la calma en todo momento. Luego sigue los pasos de esta lista y trata de colaborar en la medida de lo posible. Así, el problema quedará resuelto en poco tiempo. Igualmente, si el vehículo queda inutilizado, cuenta con Compramos Tu Siniestro para venderlo. Nos encargamos de recogerlo y tramitar la baja. ¡Consúltanos tus dudas!
EXCELENTE A base de 85 reseñas David Cardoso Esparragosa06/02/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Experiencia formidable, sobre todo Buenos profesionales, por mi parte emos quedado muy satisfecho muchísimas gracias por todo Pulidor Pulidos27/01/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy contento la verdad, no puedo estar más contento con el resultado y con el trato de Marta, sin duda cualquier caso que sepa os recomendaré. Yolanda Delgado Ortiz23/01/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Gracias a el fantástico equipo de accidente sin culpa,gracias por vuestra paciencia porque por motivos laborales me demoraba mucho en mi colaboración,gracias,por el buen trabajo y gracias por mi sorpresa final que no solo me consiguen una buena indemnización si no que también me devuelve mi compañía las costas del trámite,muy agradecida por todo. Aida diop23/01/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy satisfecho... Enrique Rivera31/12/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. SIMPLEMENTE EXCELENTE !!!. Mi situación después del siniestro era desangelada. Mi compañía (Mutua Madrileña), después de 30 años... No daba más que el valor venal. Hablo de un coche con 32 años y en perfecto estado de conservación. Y por casualidad me tope con esta asesoría. Y bueno mi mundo cambio desde el primer minuto. Atención, Asesoramiento, disposición y dedicación, en fin. Unos profesionales como no los hay. Siendo la compañía aseguradora contraria extranjera. Me indemnizaron con un valor. De un 1000% por encima de lo que mi compañía me ofrecía. Solo tengo palabras de agradecimiento y felicitaciones para todos el equipo. Comenzando por Marta y Ana. En fin.. No he encontrado profesionales de este calado desde hace mucho. Os lo recomiendo a todos. L R13/12/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Desgraciadamente ahora los seguros están para cobrar pero cada vez menos para defender nuestros intereses. Recurrí a ASC porque mi seguro quería dar a mí coche siniestro total y me indennizaban con una miseria. Consiguieron que pudiera conservar mi vehículo y una indemnización que cubrió los gastos de su reparación. Gracias Con la indemnización por daños físicos no quedé tan satisfecha ya que fue más el daño que lo que se consiguió a nivel económico que fue bastante ajustado Maria Rios28/11/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Son unos profesionales, me ayudaron a resolver la indemnización bastante por encima que lo que me ofrecía la compañía, los recomiendo sin duda son rápidos y te resuelven las dudas que tengas , los recomiendo sin duda.. José Manuel Saiz18/11/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Todo muy sencillo y bastante rápido a pesar de que la compañía contraria era extranjera. Lo recomiendo mucho. Te ahorras muchas llamadas a la compañía. Antes de acudir a Accidente sin culpa estuve más de 6 meses batallando con mi compañía sin obtener resultados mínimamente razonables. Ellos me lo han solucionado satisfactoriamente en menos de 10 días Pedro Roldán31/10/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy satisfecho con ellos. Serios y profesionales. Muy buena gente ENRIQUE ALONSO GARCIA22/10/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. No he podido hacerlo antes porque he estado fuera... llamé a ASC en agosto y desde la 1ª llamada que me explicaron todo el proceso paso a paso no sólo cumplieron todo ( plazos,condiciones,importes estimados de indemnizacion,etc ) si no que lo superaron y en un mes como agosto!! Sencillamente prefectos. Enhorabuena a todo el equipo, Marta,Ana y resto del equipo juridico !!!! ¿Por qué no ampliais el servicio para asesorar y ayudar en el resto de servicios de seguros ....de hogar, de salud, de maquinaria, etc ? Están haciendo verdaderos abusos, en prestaciones, en precios , en reparaciones, en att al cliente y en el servicio en general ( incluido el incumplimiento en la publicidad que realizan ). O ya lo haceis ?