Parece que España tiene la intención de prohibir
reparar los coches más viejos. Al menos esto es lo que algunos
interpretan de su alarmante propuesta que puedes revisar aquí
y que, de aprobarse, sin duda sacudirá los cimientos del sector automotriz, en
especial el mercado de posventa, y afectará gravemente la libertad de
los ciudadanos en términos de movilidad personal.
Suponiendo que se apruebe, si se prohíbe reparar los coches más viejos, se habla de vehículos que tengan más de 15
años, esto provocaría que muchos propietarios se vean obligados a enviar sus
coches a un desguace, incluso cuando este fuera realmente reparable después de
un accidente sin culpa si su compañía aseguradora lo declara como coche siniestro total.
Prohibir reparar los coches más viejos
En mi opinión, este sería un movimiento disfrazado bajo el
manto de la nueva religión a la que nadie puede cuestionar, y cuyo mantra
principal es “La Sostenibilidad”.
En realidad, me parecería más un asalto
estratégico a nuestra libertad y a nuestro bolsillo que una genuina
preocupación ecologista esto de prohibir reparar los coches más viejos.
Y ya hablando sobre cómo afectaría esto a los talleres de
reparación españoles, esta ley supondría prácticamente una sentencia de
muerte. Recordemos que en España el parque móvil supera ya los 14 años de
antigüedad y son estos vehículos los que generan la mayor parte de ingresos
para nuestros negocios.
Recordemos que en España el parque móvil supera ya los 14 años de
antigüedad y son estos vehículos los que generan la mayor parte de ingresos
para nuestros negocios.
Prohibir reparar los coches más viejos supondría una reducción drástica del
volumen de trabajo, llevándonos a una situación económica aún más precaria,
como si no tuviéramos ya bastante entre administraciones y compañías aseguradoras.
No deja de ser una ironía que, mientras se les llena la boca
con la importancia del reciclaje y con evitar el consumismo, se hagan
propuestas que, lleguen o no a ser leyes, prohibir reparar los coches más viejos o limitan el mantenimiento y por tanto la extensión de la vida útil de nuestros vehículos. Una ironía que a mi parecer no solo no tiene gracia, sino que más bien resulta ofensiva y lesiva para los ciudadanos europeos.
El mercado de segunda mano y el de recambios también se
verían muy afectados. Si finalmente consiguen prohibir reparar los
coches más viejos o “vehículos
residuales«, como los llaman en la propuesta, el valor de estos coches
caería en picado y estando prohibida su reparación las ventas de recambios lo
harían igualmente.
Las compañías de seguros las grandes beneficiadas
No me parece casualidad ni me extrañaría nada que, las compañías
de seguros resulten las grandes beneficiadas. La declaración de «siniestro
total» para vehículos de más de 15 años es ya una práctica común
incluso cuando los daños no son tan fuertes.
¿Os imagináis cómo sería si se
aprueba la propuesta? Y no solo hablo del número de coches que sufrirían el prblema de prohibir reparar los coches más viejos, también disminuiría el valor de las indemnizaciones por siniestro total que recibirían los propietarios.
Está por ver si la propuesta se aprueba y, si se aprueba, si
el texto final realmente será tan restrictivo. Lo que está claro es que el gran
perjudicado, como siempre, sería el usuario final, el propietario del vehículo.
De ser así, me parecería una agresión directa contra nuestra libertad.
Libertad para decidir si queremos tener un coche, o no, si queremos viajar a una ciudad
a la hora que nos dé la gana, o no, acompañados, o no… Con un poder
adquisitivo cada vez menor, la posibilidad de tener un coche será un lujo cada
vez más escaso.
En definitiva, sería una canallada, sobre todo para los que,
sin tener la culpa de un accidente de tráfico, se vieran obligados a
tirar su coche al desguace sin posibilidad de poder comprar otro con una
indemnización ridícula por prohibir reparar los coches más viejos por parte de las autoridades.
Con este panorama, creo que es hora de preguntarnos
seriamente, ¿Cuánto más seguiremos los ciudadanos aguantando este “esfuerzo
medioambiental” que a todas luces perjudica a la mayoría para beneficiar a unos
pocos privilegiados? Y que relación científica existe para prohibir reparar los coches más viejos?
La libertad se nos escapa entre los dedos, aunque en este
caso sería más apropiado decir que, se nos escapa sobre ruedas.
Alberto Marín Martínez
CEO Accidente Sin CUlpa
Consultor posventa
EXCELENTE A base de 95 reseñas Maria Rios28/11/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Son unos profesionales, me ayudaron a resolver la indemnización bastante por encima que lo que me ofrecía la compañía, los recomiendo sin duda son rápidos y te resuelven las dudas que tengas , los recomiendo sin duda.. José Manuel Saiz18/11/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Todo muy sencillo y bastante rápido a pesar de que la compañía contraria era extranjera. Lo recomiendo mucho. Te ahorras muchas llamadas a la compañía. Antes de acudir a Accidente sin culpa estuve más de 6 meses batallando con mi compañía sin obtener resultados mínimamente razonables. Ellos me lo han solucionado satisfactoriamente en menos de 10 días Pedro Roldán31/10/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy satisfecho con ellos. Serios y profesionales. Muy buena gente ENRIQUE ALONSO GARCIA22/10/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. No he podido hacerlo antes porque he estado fuera... llamé a ASC en agosto y desde la 1ª llamada que me explicaron todo el proceso paso a paso no sólo cumplieron todo ( plazos,condiciones,importes estimados de indemnizacion,etc ) si no que lo superaron y en un mes como agosto!! Sencillamente prefectos. Enhorabuena a todo el equipo, Marta,Ana y resto del equipo juridico !!!! ¿Por qué no ampliais el servicio para asesorar y ayudar en el resto de servicios de seguros ....de hogar, de salud, de maquinaria, etc ? Están haciendo verdaderos abusos, en prestaciones, en precios , en reparaciones, en att al cliente y en el servicio en general ( incluido el incumplimiento en la publicidad que realizan ). O ya lo haceis ? Eva Brokovic20/10/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Solucionan todo en los momentos más complicados. Confíe plenamente en ellos. Comunicación muy fluida. Begoña Salterain Gonzalez15/10/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Rápido, fácil y efectivo Oscar CM14/10/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Perfecto, poco más que decir. Es un equipo profesional con todo lo que conlleva esa palabra, desde la atención al cliente como el departamento jurídico, el encargado de arreglar cuentas y todos los demás. Consiguieron más que duplicar la oferta que me propuso mi aseguradora, se hicieron cargo de todo y no tuve que realizar ningún trámite más. En el caso de que tenga que realizar otra gestión parecida, sin ninguna duda volveré a contactar con ellos. Lo recomendaría a cualquiera. Muchísimas gracias por todo, a Marta y a Ana en especial ya que son las personas con las que más contacto he tenido. Daniel Ramirez14/10/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Afortunadamente confié mi accidente en ellos, ya que me desentendí de todo el proceso de reclamación, y me gestionaron las terapias de rehabilitación, así que estoy contento con el resultado, por destacar la atención de Marta y Ana siempre fueron muy amables y muy atentas María Muñoz08/10/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Estamos muy contentos con el servicio ofrecido por Accidente sin culpa, hemos obtenido la indemnización que nos pertenecía gracias a ellos. Recomendable 100%